fbpx

Consecuencias de contratar OUTSOURCING en mi planta industrial.

El Outsourcing fue un tipo de subcontratación centrado en abarcar procesos dentro de las empresas, sin embargo, esta práctica queda prohibida a raíz de la reforma, en el ART12 de la Ley Federal del trabajo en México, ya que la misma no propiciaba un entorno justo ni las condiciones laborales adecuadas para los trabajadores debido a que la mayoría operaba de forma ilegal.

¿Cómo afecta la reforma outsourcing a las empresas?

Una gran mayoría de procesos de múltiples empresas en México, funcionaban con la modalidad de outsourcing. Ante la llegada de la reforma outsourcing 2021 y la falta de conocimiento y entendimiento de la misma, muchas empresas optaron por absorber personal externo, que NO necesariamente debía absorberse. En teoría, el impacto financiero al internalizar las nóminas llega a representar un incremento en costos fijos que van desde el 30%.

¿Entonces SI se puedo continuar con la subcontratación?

Si, podrás continuar la subcontratación de servicios especializados, mientras cumplas con los requisitos estipulados en el Art13 dentro de las cuales deberás tener en cuenta que:

  1. Toda actividad que subcontrates NO puede formar parte del objeto social ni de la actividad económica preponderante de tu empresa.
  2. Para contratar los servicios de tu proveedor, deberá estar registrado en el padrón del REPSE.

Ejemplo de servicios que se pueden subcontratar:

Una planta industrial puede contratar

  1. Servicios de Contabilidad, Administración, Finanzas, Facturación. Te recomendamos a ALCON como proveedor aprobado.
  2. Servicios de Marketing, Diseño, Publicidad, Comunicación. Te recomendamos a DARK POST AGENCY.
  3. Servicios de Control de Calidad, Inspecciones de Calidad, Soporte en Kitting, Packaging, Labeling. Uno de los proveedores con registro REPSE es A&T SORTING COMPANY.
  4. Servicio de Comedores Industriales. Proveedores aprobados como GRUPO DELI.

¿Las empresas de reclutamiento deben tener REPSE?

NO, en el ART12  de la Ley Federal del trabajo se estipula que Las agencias de empleo o intermediarios que intervienen en el proceso de contratación de personal podrán participar en el reclutamiento, selección, entrenamiento y capacitación, entre otros. Estas no se considerarán patrones ya que este carácter lo tiene quien se beneficia de los servicios”.

Consecuencias y desventajas del outsourcing.

El gobierno mexicano detectó la que mil 200 empresas operan con posibles esquemas de outsourcing ilegal, y el procurador fiscal de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) reafirmó que se le aplicará castigo a las empresas que ofrezcan dicho servicio, y también a quienes los adquieran.

  • Multas e infracciones que van desde 20 hasta 350 salarios mínimos, aparte de la liquidación del monto total de lo que se haya pagado (si es más de 13,000 salarios mínimos, podría dictarse prisión de 2 a 5 años).
  • De 3 meses hasta 9 años de prisión por defraudación de regímenes del Seguro Social.
  • Cubrir los adeudos fiscales evadidos por contratar una empresa de outsourcing ilegal y comprobar que estén cubiertos.

Las consecuencias jurídicas de contratar una empresa ilegal de outsourcing de personal pueden ser graves y acabar económicamente con tu negocio, además de dañar la reputación de tu empresa por mantener relaciones comerciales fraudulentas.

Koolibri Servicios Especializados en Reclutamiento y Selección de personal.

Somos reconocidos a nivel nacional por el servicio especializado de reclutamiento y selección de personal, headhunting directivo, maquila de nómina, administración de nómina, administración de personal y consultoría en Recursos Humanos.

Si requieres el soporte de servicios especializados en área de Recursos Humanos, Koolibri es una de las 40 empresas legales.

¿Te interesa saber más sobre este servicio?

Whatsapp directo 844 254 4474


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.