El liderazgo a distancia es uno de los principales desafíos a los que se enfrentan las empresas en la actualidad.
El trabajo o liderazgo remoto ha traído consigo una gran cantidad de beneficios para quienes han optado por aplicarlo, entre los beneficios que destacan se encuentra el ahorro de tiempo en traslados a la oficina y algunos desafíos como el liderazgo a distancia.
A raíz de la pandemia se produjo un cambio principalmente en el modo de trabajo, pues se comenzó a emplear el trabajo a distancia, con la finalidad de poder continuar con las labores sin tener que acudir a los centros de trabajo y de esta manera disminuir los riesgos de contagio, claro existen trabajos y actividades en las que no fue posible recurrir a ello.
A pesar de que esta modalidad de trabajo remoto ya existía anteriormente fue hasta la pandemia que miles de empresas comenzaron a implementarlo.
¿Cómo es el liderazgo virtual?
El liderazgo a distancia principalmente se concentra en dirigir y guiar a los equipos de trabajo que se encuentran trabajando en diferentes espacios o lugares, considerando incluso diferentes entidades o incluso países.
Los líderes se caracterizan por motivar, informar, instruir, guiar y supervisar a todos los integrantes de un equipo. Sin embargo, con la distancia de por medio la falta de contacto entre el líder y los miembros del equipo es considerado un obstáculo.
En el liderazgo a distancia es muy importante aplicar algunos puntos como:
- Comunicación constante
- Colaboración por medio de objetivos compartidos
- Establecer metas y propósitos claros que sirvan como guía
- Definir estándares de desempeño individual y grupal
- Reconocer el trabajo bien hecho para reforzar la mentalidad de colaboración
- Uso de herramientas tecnológicas
Consejos para ser un líder efectivo y asertivo en el home office:
Como líder es muy importante que se busquen contantemente mejoras y técnicas nuevas para implementar en el trabajo. Y no hay que olvidar que para ser un buen líder es importante comenzar por sí mismo.
- Evalúate, es decir analiza a fondo cuáles son tus fortalezas y cuáles son tus debilidades como líder.
- Actualízate, lleva a cabo investigaciones relacionadas con temas de gestión, de personas, tiempo, proyectos, etc.
- Identifica, aquí es importante que establezcas que cosas están a tu control y cuáles no, el propósito de esto es que puedas elaborar un plan para actuar ante las cosas que realmente importan y en las que si puedes intervenir con tu colaboración.
- Desafía con objetivos retadores que impulsen al equipo a dar paso al siguiente nivel
- Aplica el feedback de forma constante, esto se puede lograr por medio del fomento de canales de retroalimentación en doble sentido (se da feedback y también se recibe).
Finalmente, y no menos importante para llevar a cabo un buen liderazgo a distancia es importante que no olvides hacer uso de la tecnología para prender y organizarte con mayor facilidad, asimismo, dale importancia al bienestar de tu equipo de trabajo (puedes optar por dedicar algunos minutos para preguntar el estado de ánimo de los miembros, como viven de acuerdo a la pandemia, etc.).
En Koolibri somos expertos en temas relacionados con el área laboral, entre ellos la consultoría de gestión de equipos.
¿Estas interesado en este soporte?
¡Ponte en contacto con nosotros para más información!