fbpx

¿Qué hacer frente a la escasez de talento especializado?

Actualmente toda Latinoamérica enfrenta problemas para cubrir vacantes en cuanto a talento especializado, sin embargo, México se posiciona en el primer lugar regional con un 74%.

La escasez de talento especializado se ha convertido en una gran dificultad a la que se enfrentan muchas empresas del país.

¿Qué originó la escasez de talento especializado?

De acuerdo con Mónica Flores, presidenta de ManpowerGroup Latinoamérica “las cifras nos indican un desbalance que existe entre que muchas personas estén en busca de empleo y empresas sufriendo porque no encuentras a los candidatos ideales para cumplir con sus puestos.”

Sin embargo, es muy claro que lo que dio paso a esta escasez fue la llegada de la pandemia durante el año pasado, lo cual provoco mucho desempleo en el país el cual actualmente se ve reflejado en una búsqueda activa de empleo.

Es decir actualmente en nuestro país alrededor de 5.2 millones de personas se encuentran en busca de empleo, lo cual nos indica una tasa de presión general de 9.1% de la población económicamente activa, con este cifra podemos darnos cuenta que el indicador se encuentra muy alejado del 6.2% que se tenía antes de la llegada de la pandemia. (ENOE)

Hoy en día algunas de las vacantes más difícil de cubrir en el país se encuentran en las áreas de operaciones y logística, ventas y marketing, apoyo administrativo, atención a clientes, entre otras.

Los problemas para cubrir los puestos dentro de las empresas no necesariamente son ocasionados por la falta de personal disponible en el mercado, sino, más bien por la falta de profesionistas que cumplan con las competencias y habilidades que las empresas requieren en ellos para cumplir con los perfiles de puesto.

¿Cómo pueden enfrentar las empresas la escasez de talento especializado?

Es importante que los encargados del departamento de Recursos Humanos identifiquen el talento que necesita la empresa y conozcan las expectativas de los candidatos, de manera que sea posible generar oportunidades laborales que respondan a sus necesidades.

Asimismo es importante el desarrollo de estrategias que contribuyan a la atracción y retención del talento, un ejemplo podrían ser programas incentivos, planes de carrera, capacitación constante, etc.

Beneficios del headhunting ante la escasez de talento especializado

  • Enfoque en la especialización, aún si tu empresa cuenta con su propio departamento de Recursos Humanos, un servicio de headhunting es esencial a la hora de buscar perfiles específicos.
  • Optimización de recursos
  • Acceso a una red de contactos

Koolibri es una empresa experta en Servicios Especializados en Recursos Humanos, capaz de brindarle a tu empresa un servicio de headhunting, que te servirá para enfrentar esta escasez de talento especializado.

Si deseas saber más sobre este servicio ponte en contacto con nosotros.

Síguenos en LinkedIn 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.