fbpx

¿Cuáles son las reglas para la tercerización de personal de servicios especializados?

servicios especializados

El pasado mes de abril la reforma de subcontratación en materia laboral entro en vigor y a partir de dicha fecha se encuentran vigentes diversas disposiciones que aunque se establecieron plazos de transición extendidos existen reglas que ya se encuentran vigentes.

Uno de los principales puntos que desde el mes de abril se encuentran “prohibidos”  es lo referente al tema de subcontratación laboral. Es decir, con la reforma queda prohibido el outsourcing que se daba por medio del suministro de personal y de hecho se establecieron nuevos criterios para la prestación de servicios especializados, uno de los más relevantes es el registro REPSE.

Las empresas no pueden llevar a cabo subcontrataciones de servicios u obras que formen parte de su objeto social o actividad económica.

El registro REPSE es una de las nuevas reglas que no recibirá ningún tipo de modificación y a pesar de que la ampliación de plazos de transición proporciono un margen más amplio para que las empresas se regularicen y registren, este registro es algo con lo que las empresas deben cumplir obligatoriamente si es que quieren continuar brindando servicios especializados.

Aquellas empresas que se dediquen a la prestación de servicios especializados y no se encuentren inscritas en REPSE pueden llegar a ser acreedoras a multas por millones de pesos. Asimismo quienes se beneficien de dichos servicios por parte de un contratista no registrado en el padrón se enfrentarían a la misma consecuencia.

¿Cuáles son las principales obligaciones y disposiciones en materia laboral, tributaria y seguridad social?
  • Se prohíbe la subcontratación de personal.
  • La subcontratación de servicios especializados debe establecerse por medio de un contrato escrito.
  • La empresa prestadora de servicios especializados debe registrarse ante la STPS, en la plataforma REPSE.
  • El contratante será responsable solidario en caso de incumplimiento de las obligaciones laborales y de seguridad social del contratista
  • El monto de la participación de los trabajadores en las utilidades de las empresas tendrá límite máximo.
  • Quienes cuenten con trabajadores subcontratados, de quienes sus actividades no son distintas al objeto social y actividad de la empresa, tendrán un tiempo límite para reconocerlos y asimismo transferirlos a su plantilla.

Koolibri cuenta con Servicios Especializados en RH, además es una de las pocas empresas legales que cuenta con registro REPSE en México.

¿Estás en busca de servicios especializados?

¡Contáctanos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.