fbpx

Importancia del Perfil de Puesto a raíz de REPSE

¿Qué es el perfil de puesto?

El perfil de puesto hace referencia a las habilidades y aptitudes que son necesarias o requeridas para desempeñar un puesto de trabajo específico, así como los valores y actitudes con los que cuentan las personas con el mayor desempeño dentro de sus puestos de trabajo.

¿Para qué sirve el perfil de puesto?

Nos sirve como un elemento clave para describir el comportamiento y a su vez predecir el éxito en el desempeño de un colaborador, de manera que desde su puesto este contribuya al logro de objetivos organizacionales.

Es muy importante tener presente que una competencia está compuesta por:

  • Habilidades
  • Conocimientos
  • Aptitudes
  • Actitudes
  • Valores
  • Experiencias

Todos los conceptos anteriormente mencionados serán necesarios para cumplir de manera exitosa con una actividad laboral.

La descripción y perfil de puestos de trabajo dentro de cualquier tipo de empresa es fundamental durante cualquier proceso en especial el de reclutamiento. Es importante tener definido el perfil de cada puesto dentro de la empresa antes de comenzar con la búsqueda. La descripción y perfil de puesto le servirá a tu equipo para definir las actividades de cada puesto de trabajo y a su vez la responsabilidad de cada uno.

Al definir un perfil de puesto es necesario tomar en cuenta algunos elementos como:

  • Propósito/objetivo del puesto
  • Responsabilidades del puesto
  • Relación con otras áreas
  • Habilidades, actitudes y competencias
  • Áreas de conocimiento
  • Experiencia laboral

¿En qué se relaciona el perfil de puesto y el REPSE?

Primero es importante dejar claro que a raíz de la reforma outsourcing, todo proveedor de servicios cuyo personal trabaje a disposición del cliente debe de contar con registro REPSE, que acredita que sus servicios son servicios especializados u obras especializadas.

Por esto, si eres proveedor de servicios especializados u obras especializadas debes demostrar la capacidad y experiencia de tu personal en el giro. Una forma de demostrarlo es contar con el perfil de puesto de cada uno de los roles y/o cargos de tu empresa.

Con la llegada del REPSE podemos tener una garantía de que la persona a quién estamos contratando cuenta con las competencias necesarias, en otras palabras, cuenta con la especialización para cumplir con las actividades requeridas.

Si aún no sabes ¿Cómo elaborar un perfil de puesto? descarga aquí esta plantilla gratuita de perfil de puesto.

Si estas interesado en este servicio o deseas recibir más información

Contáctanos

Síguenos en LinkedIn

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.